
La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) ha puesto en marcha un importante estudio en la costa sur-central de la República Dominicana, enfocado en el coral Dendrogyra cylindrus, comúnmente conocido como coral pilar. El objetivo principal de esta iniciativa es evaluar su distribución, abundancia y estado poblacional, información vital para la supervivencia de esta especie.
El coral pilar es una especie endémica del Caribe, y sus impresionantes estructuras verticales son esenciales para la vida marina, ya que ofrecen refugio a diversas especies. Sin embargo, su existencia está en grave peligro. Actualmente clasificado como en Peligro Crítico, este coral es sumamente vulnerable a las enfermedades y a la degradación de su hábitat, lo que ha provocado una drástica disminución de sus poblaciones.
Para llevar a cabo este proyecto, ANAMAR ha establecido alianzas estratégicas que han sido clave para su desarrollo. La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR) ha brindado una valiosa asesoría científica, mientras que el voluntariado de Buceo Ecológico RD y el Club Náutico de Santo Domingo han proporcionado un apoyo logístico fundamental, incluyendo el acceso a sus instalaciones para las salidas de campo.
Este estudio de ANAMAR no solo busca generar datos científicos, sino también sensibilizar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. El trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones no gubernamentales y la comunidad es esencial para asegurar el futuro de especies tan cruciales como el coral pilar en nuestras aguas.